Alan Mathison Turing
Fue
un matemático, lógico, científico de la
computación, criptógrafo, filósofo,
maratoniano y corredor de ultra distancia británico.
Es
considerado uno de los padres de la ciencia de la
computación y
precursor de la informática moderna.
Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y
computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión que hoy es
ampliamente aceptada como la tesis de
Church-Turing (1936).
Alonzo Church
Matemático
y lógico norteamericano responsable
por crear la base de la computación teórica. Nacido en la ciudad de Washington,
se diplomó en 1924 y obtuvo su doctorado en 1927 en la Universidad de
Princeton, donde
ejerció como profesor entre 1929 y 1967.
Su obra
más conocida es el desarrollo del cálculo lambda,
y su trabajo de 1936 que muestra la existencia
de problemas
indecidibles. Este
trabajo precedió el famoso trabajo de su alumno Alan Turing sobre
el problema de parada que también demostró la
existencia de problemas irresolubles por dispositivos mecánicos
Manuel Sadosky
Fue un matemático, físico e informático argentino considerado por
muchos como el padre de la computación en la Argentina. Trajo la
computadora Clementina al país, y fue
el creador de la carrera de Computador Científico (Actual Licenciatura en
Ciencias de la Computación). Estuvo exiliado durante la dictadura militar y volvió al
país para ser Secretario de Ciencia y Tecnología del gobierno de Raúl
Ricardo Alfonsín.
Konrad Zuse
Fue un ingeniero alemán y un pionero de
la computación. Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por
programas que funcionaban, la Z3 en 1941. Esta puede que haya sido la "primera
computadora", aunque hay discrepancias en este sentido pues, si se consideran
algunas sutilezas, como por ejemplo que la máquina de Zuse no era de propósito
general, tal vez no lo sea. También diseñó un lenguaje de programación de alto
nivel, el Plankalkül, supuestamente
en 1945, aunque fue una
contribución teórica, pues el lenguaje no se implementó en su vida y no tuvo
ninguna influencia directa en los primeros lenguajes desarrollados. También
fundó la primera compañía de ordenadores en 1946 y construyó la Z4, que se convirtió
en 1950 en la primera
computadora en ser comercializada. Debido a la Segunda
Guerra Mundial, el trabajo inicial de Zuse pasó desapercibido fuera de
Alemania. Posiblemente la primera influencia documentada de Zuse en una
compañía extranjera fue la adquisición de patentes por parte de IBM en 1946.
John Atanasoff
Fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue
fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.
Charles Babbage
Fue un matemático británico y científico
de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina
para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números.
También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar
programas de tabulación o computación; por estos inventos
se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que
hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le
considera como “El Padre de la Computación”.
Stephen (o Stephan) Gary "Steve"
También conocido como "Woz",
es un ingeniero, filántropo, empresario e inventor estadounidense, cofundador
de la compañía Apple. Se le considera uno
de los padres de la revolución de las computadoras, habiendo contribuido
significativamente a la invención de una computadora personal (PC, personal
computer) en los años 1970. Wozniak ayudó a fundar Apple
Computer (ahora Apple Inc.) junto con Steve Jobs en 1976. A
mediados de la década de 1970, creó la computadora Apple I y Apple II. Apple II ganó gran
popularidad y con el tiempo, se convirtió en la computadora más vendida en los
años 1970 y principios de 1980.
No hay comentarios:
Publicar un comentario